Con la asistencia del vicepresidente de la República, Angelino Garzón y el acompañamiento de la comunidad internacional, el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el INCODER, iniciará el proceso de restituir y formalizar la propiedad de la tierra a miles de campesinos que fueron desplazados y despojados de sus propiedades.
El evento se realizará en María La Baja en donde se hará la presentación y lanzamiento de la política integral de tierras y desarrollo rural para la región que ha sido una de las zonas geográficas de Colombia más martirizadas por la violencia.
El ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo Salazar informó que en el lugar se hará entrega de varios títulos que ratificarán formalmente la propiedad de muchas familias campesinos sobre terrenos y lotes.
“Vamos a restablecer el derecho de propiedad de muchos campesinos que los sacaron corriendo y a la brava de Mampuján cuando hubo aquella matanza”, indicó el titular de la cartera agropecuaria.
Algo similar se hará con familias rurales del municipio de El Salado en donde hubo otra de las masacres más tristemente recordadas en Colombia.En María La Baja el Ministerio de Agricultura hará anuncios sobre zonas de reserva campesina.
“Se ha escogido Montes de María por ser una región emblemática. Vamos a una zona en la que se está volviendo a restablecer el orden y en donde vendrá ahora la convivencia y el desarrollo rural”, indicó el ministro de Agricultura.
Luego de Montes de María, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el INCODER preparan otro gran evento de restitución y formalización de la propiedad campesina sobre la tierra en Chivolo, considerado el epicentro y santuario del crimen del jefe paramilitar Jorge 40.
“Vamos a ratificar la decisión inquebrantable del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos de restituir las tierras a los campesinos que fueron despojados”, subrayó el ministro Restrepo
Foto: de Santiago