Armenia. La capital del departamento del Quindío y en general la región cafetera por excelencia de Colombia, se verán beneficiadas con la puesta en marcha de las obras y posterior apertura de Best Western Plus Mocawa Hotel en esa ciudad.
Armenia, capital del Quindío, es una ciudad de gentes amables y sencillas, de pujanza y “berraquera constante” como dicen sus mismos paisanos, “los cuyabros”, gentilicio que reciben los nacidos en esta tierra y que hablan orgullosos de su ciudad. Hoy día Armenia se muestra pujante, moderna, dinámica y “coqueta” para los inversionistas. Un destino seguro y confiable para propios y visitantes.
El Departamento del Quindío es primero en Infraestructura a nivel nacional. (salud, telefonía, internet, malla vial, transporte y servicios domiciliarios).
Ocupó recientemente (2009) el 8 lugar en el Escalafón Departamental de Competitividad publicado por la CEPAL, ubicando a la ciudad de Armenia en el séptimo puesto entre las ciudades colombianas con mejores y mayores facilidades para hacer negocios; por encima de las grandes capitales colombianas.
Esa es la apuesta de BEST WESTERN INTERNACIONAL con el hotel BEST WESTERN PLUS MOCAWA HOTEL. “El proyecto en general contempla también una torre de apartamentos así como una amplia zona para locales comerciales y plazoleta de comidas” afirma Hernando Márquez, Gerente de Márquez & Fajardo, firma colombiana responsable de la promoción y el desarrollo del proyecto en la capital quindíana. “Generación de empleo, promoción de la región así como mayor infraestructura hotelera y turística… queremos generar más oportunidades” finaliza comentando Márquez.
75 mil millones de pesos colombianos es el costo del complejo Mocawa Plaza, donde estará ubicado BEST WESTERN PLUS MOCAWA HOTEL, el cual hace parte de la cadena hotelera más grande del mundo, con más de 4300 hoteles en 90 países. Cada noche, 400 mil personas en el planeta duermen en las habitaciones de BEST WESTERN.
43 mil metros cuadrados es el área total del proyecto que será conocido como Mocawa Plaza y que generará aproximadamente 950 empleos directos e indirectos durante el proceso de construcción y que después, en su etapa de operación, generará 300 plazas laborales. De este modo, la cadena hotelera se asegura presencia en una de las zonas colombianas con mayor importancia para el turismo del país, haciendo parte de uno de los proyectos inmobiliarios y urbanísticos más importantes no solo de la región sino de toda Colombia.