Explicó que durante los años anteriores Suzuki estuvo atento a la evolución del mercado colombiano para ajustarse a él y por eso, consideran que luego del boom del sector y un reacomodamiento en ventas, se está ahora ante un mercado maduro, al cual hay que responder no solo con nuevos productos que satisfagan la demanda, sino con mayor servicio y acompañamiento.
Para ello la red de Suzuki Motor de Colombia, que hoy en día cuenta con 264 distribuidores y 621 talleres será fortalecida para que los usuarios de sus motos, se sientan cada vez más cercanos a la marca.
Apostarle al país
Para la empresa, es objetivo fundamental continuar aportando al desarrollo del país, a partir de la generación de empleo tanto directo como indirecto. En la actualidad la compañía genera a nivel nacional alrededor de 630 puestos de trabajo directo e indirecto, respectivamente, con unas expectativas de crecimiento para el próximo año.
El mercado de motocicletas en Colombia se ha fortalecido al presentar un crecimiento sostenido durante 2010 que llega al 13,61% a Octubre, rompiendo la senda a la baja que caracterizo el año 2008 y 2009 con caídas superiores al 20%. (Cifras de la Asociación Nacional de Industriales, ANDI).
A pesar de que Suzuki Motor de Colombia perdió un 30% de participación en el mercado por la salida del modelo AX 100, la moto más vendida en la historia de Colombia, SUZUKI permanece con productos que hacen parte del TOP 10 entre las motocicletas más vendidas en el mercado colombiano.
Suzuki es líder en la categoría SPORT 125 con la GN 125, y tiene un destacado puesto con la GS 125. De otro lado en la categoría UNDERBONE 100-135 la BEST es la más vendida y su hermana menor, la VIVAX también se encuentra entre los cinco modelos más vendidos de esa categoría. En la categoría SPORT 135 – 200, la GSX 150 es un modelo que desde mayo ha tenido un crecimiento en ventas promedio del 35%.
“Para nosotros el crecimiento de la empresa va de la mano con el desarrollo del país. Queremos fortalecernos como compañía, para de esa manera lograr un incremento en el impacto positivo que tenemos en las diferentes regiones del país a donde llegamos con nuestros modelos”, afirmó Manzur