La posibilidad de que en la próxima reunión que sostengan los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, y de Venezuela, Hugo Chávez Frías, en la que se busca llegar a un acuerdo que permita reactivar y dinamizar las relaciones comerciales binacionales, es bastante amplia.
Los funcionarios de ambas naciones se refirieron a este aspecto y otros temas concernientes a las relaciones binacionales, en el marco del “Encuentro Empresarial Colombo-venezolano… el nuevo panorama de la reintegración comercial”, organizado por los periódicos Mercado de Dinero (Venezuela y Colombia) y que reunió en Bogotá a no menos de 80 empresarios de distintos renglones de la economía.
Ramos indicó que el gobierno colombiano está muy optimista en que pronto se pueda llegar a una solución concreta que termine de destrabar –de una vez por todas- el intercambio comercial al lado y lado de la frontera, y de esta forma tratar de recuperar ese terreno que se perdió en los últimos años en el campo comercial.
Por su parte, el jefe de la Oficina Comercial de la Embajada de Venezuela, resaltó el significado y la importancia que tiene Colombia para su país en el plano comercial –entre otros- y abogó porque pronto se llegue a un entendimiento en ese sentido, máxime cuando hay de por medio una tradición comercial de décadas que no se puede perder.
Dijo que su país (Venezuela), ha estado siempre atento a escuchar las recomendaciones de los empresarios, de ahí que parte de esas sugerencias se encuentren plasmadas en los documentos que entrarán a revisar y a analizar los presidentes de Colombia y Venezuela en su próxima reunión.
Al Encuentro Empresarial también fueron invitados expertos y empresarios de ambas nacionalidades, quienes expusieron no sólo sus puntos de vista frente a la actual coyuntura comercial por la que atraviesan las dos naciones, sino también los posibles escenarios futuros que se le podrían presentar a los países bajo un acuerdo comercial o sin éste.