En su intervención, el Secretario de Desarrollo Económico de Medellín, Tomás Cipriano Mejía Sierra, afirmó: «Ruta e, en su sexta versión, se realiza dentro de la Semana Global del emprendimiento y se convierte en la feria más importante del país, ya que cuenta con más convocatoria en términos de calidad nacional; además, a diferencia de otras ciudades, reúne a empresarios jóvenes que han pasado por un proceso muy importante con grandes equipos de compra, marketing e instituciones de alto nivel».
Por su parte, la subdirectora de Cooperación Nacional e Internacional de Comfama, Sofía Botero Uribe, expresó: «Emprendimiento no es otra cosa que la capacidad que tiene una sociedad de creer en sí misma, de desafiar el riesgo, de asumir la posibilidad de construir empresa, de la generación de empleo para construir posibilidades de vida para las personas y sus familias».
En el panel de apertura de Ruta e, participaron David Mauricio Pérez Duque, director de Compras y contratación de Ecopetrol; Hugo Andrés Cárdenas, jefe de la Unidad de desarrollo de proveedores de EPM; María Nelly Grisales, directora de Compras materias primas de Servicios Nutresa; Franco Piza, gerente de Sostenibilidad de Bancolombia y Luz Mary Rodríguez Jiménez, directora de Gestión proveedores de Bavaria.