De la reinvención a la reactivación
Hace un año atrás esta página editorial se tituló «2020: un año de construcción colectiva». Así lo visualizo Camacol pero nunca imaginamos que una pandemia pondría a prueba la solidez del sector.
La tecnología en el desafío de mantener el control del flujo de caja
La actual crisis socioeconómica causada por la pandemia de COVID-19 desencadenará un impacto común para la mayor parte de las empresas.
Tres preguntas para saber si un negocio está realmente digitalizado
Los dos últimos días sin IVA en Colombia evidenciaron algunos de los retos en materia digital de las grandes y pequeñas superficies del país.
El trabajo remoto llegó para quedarse, las empresas tienen más trabajo por hacer
La modernización de TI ha sido durante mucho tiempo un tema de discusión para los gobiernos, y la respuesta rápida y eficiente a los nuevos requisitos de trabajo remoto.
El futuro del trabajo: más espacios virtuales, menos presenciales
Durante los últimos meses, el mundo laboral ha experimentado una revolución por cuenta de la expansión del COVID-19, que ha generado que los lugares de trabajo virtuales o remotos.
La unión, el mayor valor de nuestro gremio
Iniciamos un 2020 con un desafío en el pensamiento: con un nuevo escenario político, el sector debía seguir contribuyendo a la solución del déficit de vivienda, afirma el gerente de Camacol Cundinamarca.
Perspectivas crediticias en medio del COVID-19
Las mejores perspectivas en el entorno internacional y local indicaban, a principios de 2020, un crecimiento favorable para Colombia, según los pronósticos a principios de año por la Asobancaria.
Consejos para adaptar la tecnología a cada modelo de negocio
Los sectores empresariales han considerado, en mayor o menor medida, la utilidad de las herramientas tecnológicas en los procesos operativos.
En tiempos de trabajo remoto, se vuelve una solución para el cuidado de datos confidenciales
El mundo está enfrentando un desafío sin precedentes. Y en medio de una pandemia que afecta el funcionamiento de sociedades enteras, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sufrió intentos de hackeo en sus sistemas.
Herramientas tecnológicas para el hogar son la solución para las contingencias
La epidemia actual que afecta al mundo nos hace reflexionar sobre la paralización de las actividades en las oficinas, los comercios y las escuelas.
En defensa de una actividad que construye futuro y bienestar
entre 2010 y 2019, Bogotá fue la segunda ciudad de América Latina donde los emprendimientos lograron levantar un mayor monto de capital, alcanzando US$ 1.764 millones.
Empleadores y coronavirus: Consejos ante la incertidumbre internacional
Carlos Mario Sandoval, socio de EY en el área laboral para Colombia y México, enumera cinco recomendaciones basadas en estas medidas temporales frente al coronavirus.
El Respeto a la Diversidad Cultural se desarrolla en las aulas
En la escuela observamos que las comunicaciones entre familiares, amigos, colegas, profesores y alumnos son cada vez más frecuentes a través de diversas aplicaciones o redes sociales, pero poco reflexionamos sobre las habilidades que nuestros niños y jóvenes necesitan desarrollar para enfrentar un futuro incierto.
Del Business Intelligence al Smart Analytics, ¿Por qué aplicarlo?
El concepto como tal de Inteligencia de Negocios o Business Intelligence (BI, por sus siglas en inglés) no es nuevo y ha ido evolucionando y adaptándose al entorno tecnológico.
La importancia de la gestión documental electrónica
Hoy en día, casi todas las empresas tienen que trabajar con una gran cantidad de documentos. Con el fin de gestionar esta gran cantidad de documentos y la información, es una ventaja muy importante contar con un sistema de gestión documental.
El auge de los negocios digitales
Colombia ha tenido un gran avance tecnológico que ha permitido ofrecer un crecimiento exponencial a las empresas y aumentar el desarrollo económico del país.
Formación universitaria debe adecuarse a las necesidades de las empresas
Los cambios rápidos en la fuerza de trabajo exigen profesionales adaptables y con conocimientos digitales.
Sigue la heterogeneidad del sector de la construcción
En el segundo trimestre, el crecimiento del PIB se ubicó en 3,0% anual. Además, fue revisada al alza la variación del crecimiento del primer trimestre, desde 2,8% hasta 3,1% anual. Con esto, en el primer semestre del año, la economía creció 3,0% anual.
Nueva tecnología de fotos y videos para una internet más segura
En Facebook, confiamos en una combinación de tecnología y personas, para ayudar a mantener nuestras plataformas seguras.
¿MU-MIMO o Mesh?¿Qué tecnología escoger?
A decir de los expertos, el nuevo modelo de comunicación MU-MIMO debería hacerse más popular, porque es una evolución genuina de la tecnología Wi-Fi. No obstante, le tomará un tiempo extender su uso entre las nuevas generaciones.
La Inseguridad digital
Desde hace un tiempo, la seguridad de la información ha dejado de ser la prioridad de sólo los líderes de tecnología y se ha convertido en un asunto que se toca desde el consejo de administración de grandes compañías hasta las conversaciones durante la cena.
De la transacción a la conversación: la evolución de la comunicación
De la transacción a la conversación: la evolución de la comunicación de las marcas.
Para 2019 la economía continuará en recuperación: Fedesarrollo
Para 2019 Fedesarrollo espera que la economía continúe recuperándose, impulsada por un buen desempeño del consumo y una recuperación de la inversión, en línea con mejores perspectivas asociadas a la formación bruta de capital fijo en construcción y maquinaria y equipo.
El dominio .CO y su uso por parte de los colombianos
En el año 2009 cambió la historia del dominio .CO cuando el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones comenzó a administrar el manejo del dominio en el país que antes estaba bajo la dirección de La Universidad de los Andes.